jueves, 31 de marzo de 2022
SOMOS GANADORES PROVINCIALES
PERSONAJES ILUSTRADOS DE "EL MISTERIO VELÁZQUEZ"
Como actividad paralela al Encuentro con Autor con Eliacer Cansino, el alumnado de Educación Plástica Visual y Audiovisual de 1ºESO-B y 1ºESO-C, dirigidos por su profesora Cristina Blázquez, han realizado ilustraciones de cuatro personajes de "El misterio Velázquez".
VIGILANCIA Y CUIDADO DE LA EXPOSICIÓN
Hoy tenemos asignada la vigilancia y cuidado de la exposición "Con Arte y a Trazos", gracias a María Angélica Vega, Elena Martín y a Francisco Javier Garrido por dedicar su tiempo esta mañana de jueves al proyecto creativo, realizado por el alumnado de Educación Plástica Visual y Audiovisual.
Por la tarde, la vigilancia y cuidado en la exposición "Con Arte y a Trazos" por las profesoras MariCruz Rueda, María del Carmen Mateos y Cristina Blázquez, gracias a las tres por dedicar su tiempo libre al proyecto creativo en el que participamos.
martes, 29 de marzo de 2022
Inauguración "Con Arte y a Trazos"
sábado, 26 de marzo de 2022
Traslado y montaje en Altos de la Plaza de Abastos de Plasencia
viernes, 25 de marzo de 2022
Instalación de Pedro Gamonal II
Visualizaron la obra, estudiaron lo que es una instalación artística y pensaron qué hacer.
En la siguiente fase, el alumnado realizó un cuestionario para compartir su idea de instalación y su boceto para compartir con sus compañeros.
Interesante charla de Emilio Gañán
Genial e interesante Emilio Gañán ayer la charla presencial en la Aula de Plástica del IESO Quercus, actividad complementaria al Proyecto "Con Arte y a Trazos" para el alumnado de 4°ESO-PRAGE, que han trabajado al artista en Educación Plástica Visual y Audiovisual con su profesora Cristina Blázquez.
Cuadro "Cerca de Brenta" de la colección de la Fundación Caja Extremadura y que el alumnado ha interpretado en su instalación.
jueves, 24 de marzo de 2022
Instalación de la obra de Emilio Gañán
El alumnado 4°ESO-PRAGE ha realizado una instalación artística sobre la obra "Cerca de Brenta" del artista placentero Emilio Gañán, una actividad del Proyecto Creativo "Con Arte y a Trazos" en el que participamos.
El trabajo se ha realizado con una metodología ABP.
La primera tarea del proyecto fue investigar sobre el artista y realizar una presentación sobre él y su obra.
La segunda tarea consistió en realizar un cuestionario google, donde compartir la idea individual que tenía cada alumno para realizar la instalación. Los bocetos se visualizaron en el aula y cada alumno explicó oralmente a sus compañeros su idea, donde por votación se eligió el boceto del alumno Carlos Abad.
La siguiente tarea fue pensar y buscar los materiales necesario para el boceto seleccionado.
Gracias a Carpinterías Manzano S.L. por donarnos todo lo necesario para crear nuestra instalación.
Tablones laicados en blanco, que para nosotros eran rectángulos.
Pronto veremos el resultado final...
-
El alumnado de 1°ESO en Educación plástica visual y audiovisual con su profesora Cristina Blázquez realiza un #stopmotion sobre una histor...
-
Hoy después de trabajar el dibujo en el aula con naturalezas muertas, de visualizar los diferentes tipo de bocetos, sombreado y encajado......